Hola de nuevo bloggeros, y perdón por el retraso , como veis voy hacer un pequeño resumen de los nuevos conceptos que hemos dado en la semana anterior en nuestra asignatura de investigación y TIC, la semana pasada empezamos con un interesante debate sobre la Ley Sinde una ley que como futuros maestros nos afecta bastante, en clase expusimos nuestras opiniones a favor y en contra de esta ley y llegamos a la conclusión de que en el momento que la ley entre en vigor, será muy complicado acceder a información relevante para ejercer la docencia ya que se nos restringirá el acceso a determinadas páginas que hemos utilizado hasta ahora para poder enseñar a los alumnos, así que chicos y chicas ya sabéis que a partir de ahora tendremos que buscar nuestras propias maneras para poder ofrecer los mismos contenidos pero de diferente manera, y por si alguno no se a enterado aun de lo que es la Ley Sinde aquí os pongo un enlace que lo explica muy bien.
En segundo lugar esta semana hemos seguido con el material de la asignatura expuesto por nuestra profesora María del mar centrados en dos términos clave COPYRIGHT que es el derecho de autor, es un conjunto de normas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores , por el solo hecho de la creación de una obra literaria, artística, científica o didáctica, etc. y el termino COPYLEFT que es una forma de licencia y puede ser usado para modificar el derecho de autor de obras o trabajos, tales como software de computadoras, documentos, música, y obras de arte.
Y todo esto para poder utilizar fotografías libres en nuestro blogs, para ellos nos introdujimos en Creative Commons que es un abanico de licencias que abarcan desde el tradicional sistema de derechos de autor hasta el dominio público. Así que ya sabéis chicos y chicas a partir de ahora todas vuestras fotografías deben ser libres e indicar las condiciones que pida dicha foto como por ejemplo el derecho de autor.
Logo creative commons Y después de conocer la red Web 2.0 hemos ido un poco más allá integrándonos en el concepto de Software social y hemos descubierto que el Software social es la herramienta de las Web 2.0 son las distintas aplicaciones que nos permiten crear redes sociales como por ejemplo http://www.tuenti.com/
Esto es todo compañeros, hasta la semana que viene.
0 comentarios:
Publicar un comentario